Ruta de Peñalara

Peñalara es un extenso sinclinal colgado al que solo se puede acceder por sus extremos, ya que el resto de sus laderas caen a pico sobre el llano circundante. El entorno de Peñalara, es rico en historia y arqueología.

Ruta por El Monte de Laisa

Se trata de un extenso bosque de encina y carrasca limitado por el triángulo formado por los Cubillos, junto a la carretera de Soria por el sur, la zona de los Ausines por el norte y los pueblos de Quintanalara y Torrelara por el este. La excursión tiene el atractivo de caminar por solitarios parajes dentro del bosque así visitar una bonita y sorprendente cárcava. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5315744

Ruta por las Mamblas

Sierra de característico perfil que ofrece espectaculares vistas del desfiladero del Arlanza y de las Tierras de Lara. El curioso perfil orográfico de estas montañas ha puesto acertadamente nombre a la Sierra de las Mamblas, pues la palabra latina mamulas significa pechos de mujer.

Ruta por el Alfoz de Lara (Cuna de Castilla)

La ruta de senderismo "Cuna de Castilla" empieza en Cubillejo de Lara y que con un total de 14,5 km discurre por Peñalara – Castillo de Lara – Ermita de Quintanilla de las Viñas – Huellas de Dinosaurios de Quintanilla de las Viñas – Dolmen de Cubillejo de Lara y acaba en Cubillejo de Lara. http://www.scribd.com/doc/32738723/Triptico-Cuna-de-Castilla

Ruta BTT

Interesante ruta circular que permite conocer una parte de TierraLara. El recorrido pasa cerca de el dolmen de Cubillejo, de la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas, y de Peñalara. http://www.arlanza.com/es/turismorural/?iddoc=11006

Camino de San Olav

Recorrido que parte desde el Camino de Santiago, en la Catedral de Burgos, que sale de Burgos por una Vía Verde, que enlaza con una antigua vía romana que atravesaba la Tierra de Lara hasta llegar a la localidad de Covarrubias, indicando en su recorrido la existencia de lugares a visitar, fuentes, alojamientos, sellado de salvoconductos, etc. http://www.caminodesanolav.es

Espeleobuceo en Fuente Azul

En la misma orilla del río Arlanza y en la localidad burgalesa de, se abre una grieta en un cantil que da lugar al sifón más profundo de España, Fuente Azul.

10% IVA INCLUIDO YA EN EL PRECIO. Estas tarifas son alquiler de casa completa. Máximo 16 personas. No se admiten mascotas.